¿Qué hacer en Granada?
Tanto si llegas unos días antes como si te quedas después de la boda (¡planazo!), en Granada hay mucho por descubrir. Aquí las tapas no se piden, aparecen con la bebida, —sí, gratis— y, entre paseo y paseo acabarás enamorándote de la ciudad casi sin darte cuenta. Te dejamos algunos planes para que aproveches al máximo cada rincón (y cada terraza).

Conoce la ciudad
La ciudad de Granada
Granada es una ciudad mágica en el corazón de Andalucía, reconocida por su rica herencia cultural y arquitectónica. Con su vibrante mezcla de influencias moriscas, cristianas y modernas, la ciudad ofrece una experiencia única que combina historia, arte y gastronomía.
Imprescindible
La Alhambra y El Generalife
«Lo único malo que tiene la Alhambra es que, cuando se ha estado allí una vez, se siente la necesidad de volver.»
—Alexandre Dumas




Barrio histórico
El Albaicín es uno de los barrios con más encanto y personalidad de Granada. Situado en una colina frente a la Alhambra, este antiguo barrio árabe conserva el trazado urbano medieval de la época nazarí, con callejuelas estrechas, casas blancas y plazas escondidas que invitan a perderse y disfrutar sin prisas.
«Un paseo por la historia»
Patrimonio de la Humanidad
El Albaicín fue el origen de la ciudad de Granada y aún hoy se respira el legado musulmán en cada rincón. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Caminar por sus calles empedradas es como viajar a otra época, entre casas moriscas, aljibes centenarios y antiguas puertas de la ciudad.

Mirador de San Nicolas, Barrio del Albaicín


Cultura
La Catedral de Granada y La Capilla Real son dos de los espacios más emblemáticos y conmovedores de Granada, situada en el centro histórico de la ciudad. Este lugar es testigo del legado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
Un lugar de profunda historia
- Simbolismo y Legado: La cripta no solo es un lugar de descanso, sino también un símbolo del poder y la influencia de estos monarcas, reflejado en la imponente arquitectura y el arte funerario.
- Descanso Real: En esta cripta reposan los restos de los Reyes Católicos, cuyos reinados marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia de España, impulsando la unión de los reinos y la expansión hacia el Nuevo Mundo.
Cultura
Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción La Cartuja
Construido entre los siglos XVI y XVIII, este antiguo monasterio cartujo sorprende con uno de los interiores barrocos más impactantes de España. Un contraste fascinante entre la austeridad monástica y el esplendor artístico más desbordante.
Más sobre el lugar
Además de su impresionante riqueza artística, el Monasterio de La Cartuja conserva elementos únicos como las antiguas celdas de los monjes y un claustro silencioso que transmite la vida de recogimiento de la orden cartuja. En su momento, fue un centro espiritual influyente y hogar de una importante biblioteca. Hoy alberga también obras de arte sacro y esculturas de la época, integradas en un recorrido que mezcla misticismo, historia y belleza.



Piérdete por Granada
Otros lugares de interés

Barrio del Sacromonte
Más información
El Sacromonte es ese lugar de Granada donde el tiempo va a su ritmo, las casas están excavadas en la montaña y el flamenco no se aprende… se siente. Este barrio legendario, situado en la ladera frente a la Alhambra, es la cuna de la tradición gitana de Granada y un sitio perfecto para vivir una experiencia única entre cuevas, vistas y arte.

Paseo de los Tristes
Más información
Con ese nombre uno pensaría que es un sitio melancólico, pero no. El Paseo de los Tristes es uno de los rincones más bonitos (y con más vida) de Granada. A los pies de la Alhambra y con el río Darro susurrando al lado, este paseo es perfecto para sentarse en una terraza, mirar hacia arriba y pensar: “qué maravilla de sitio hemos elegido para casarnos”.

Mirador de San Miguel el Alto
Más información
Si el Mirador de San Nicolás es el más famoso, San Miguel el Alto es el más épico. Está más arriba, cuesta más llegar… pero las vistas te dejan sin palabras (y sin aliento, pero merece la pena). Desde aquí puedes ver toda Granada, la Alhambra en su conjunto, el Albaicín, el Sacromonte, Sierra Nevada al fondo… y si el día está claro, hasta tus ganas de mudarte.
Gastronomía
¿Dónde comer?
Desde tapeito a más selecto
🍻 Opción tapeito
- Vas a salir comido, pero aún más bebido.
- No te importa estar de pie en mesa elevada o en la barra.
- Pides una cerveza y aparece media cena.
- Esto no es comer, es jartarse con arte.
- Aquí se cena sin querer.
- El camarero decide por ti, y acierta.
🍽️ Opción selecta
- Aquí se viene a sentarse y a fliparlo.
- Cada plato parece un cuadro y sabe mejor.
- No hay tapa, pero hay gloria.
- Comes con calma, con copa y con cara de entendido.
- De esos sitios donde todo lleva «reducción de algo».
- Perfecto para decir: “una cenita especial”.
💨 Opción express
- Tienes más hambre que tiempo.
- Aquí no se viene a pensar, se viene a devorar.
- Ideal pa cuando vas con prisa pero quieres comer algo decente.
- Comes rápido, pero no cualquier cosa.
- Perfecto pa decir: “algo rápido y seguimos el paseo”.
🧡 Los favoritos de los novios
- Estos no fallan nunca: los tenemos ganao por el estómago.
- Sitios con historia, de los que se recomiendan con el corazón (y la barriga llena).
- De esos que siempre acaban en “tenemos que volver”.
- Perfecto pa decir: “esto lo tenemos que enseñar”.